RELIGIÓN 3°

 Hola. En este espacio encontrarás los temas y las actividades trabajadas en clase.

SEGUNDO PERIODO


Este es el taller que resume las actividades trabajadas en 3°4 en el área de religión durante el segundo periodo.
Todos los estudiantes deben realizarlo para profundizar los temas o para recuperar lo que no realizó

TALLER DE RELIGIÓN – GRADO 3°                       


INSTRUCCIONES

Completa el taller en casa.
Si necesitas ayuda, tus cuidadores pueden orientarte con ideas y explicaciones, pero no deben darte directamente las respuestas ni escribir por ti.

Recuerda: las tareas son una oportunidad para que tú mismo aprendas y mejores cada día.

Pega este taller en el cuaderno para evaluar la sopa de letras

 

Texto de lectura

El valor del respeto y la reconciliación

Un día, en el colegio, Andrés y Camila discutieron porque no estaban de acuerdo en cómo jugar un partido. Andrés se enojó y empujó a Camila. Ella se sintió triste y no quiso seguir jugando.
Al ver lo sucedido, su profesor les recordó que Dios quiere que vivamos como hermanos, respetando a los demás y perdonando cuando alguien se equivoca. Camila y Andrés hablaron, pidieron perdón y decidieron reconciliarse. Después de eso, pudieron volver a jugar con alegría y todos en el grupo estuvieron felices.

imagenes de dos niños peleando para colorearEl profesor también les dijo que en el mundo existen muchas religiones, y que todas invitan a vivir en paz, con respeto hacia los demás y con amor en el corazón.

1. Comprensión de lectura

  1. ¿Por qué discutieron Andrés y Camila?
  2. ¿Cómo se sintió Camila cuando Andrés la empujó?
  3. ¿Qué les recordó el profesor sobre lo que quiere Dios?
  4. ¿Qué hicieron Andrés y Camila para reconciliarse?
  5. Según el texto, ¿qué tienen en común las religiones?

2. Actividades de reflexión

  • Escribe dos ejemplos de actos que atentan contra la fe y cómo los rechazarías.
  • Piensa en una situación en la que alguien te haya pedido perdón. ¿Cómo te sentiste al reconciliarte? Escríbelo en dos o tres frases.
  • Amigos para Siempre - Dibujos para Colorear San ValentínHaz un dibujo donde muestres cómo puedes crear un clima de amistad en tu salón de clase.

3. Copia en tu cuaderno esta frase y decórala:
“El respeto y la reconciliación nos acercan a Dios y a los demás.”

  

Texto para lectura y reflexión

En el barrio de Mariana había niños de distintas religiones. Algunos iban a misa los domingos, otros se reunían en su templo a orar, y otros celebraban días especiales con su familia. Aunque eran diferentes, todos jugaban juntos en el parque.

Un día, dos niños comenzaron a burlarse de las costumbres de otro compañero. Mariana recordó que Dios nos invita a respetar la fe de los demás, porque cada religión ayuda a las personas a ser mejores y a vivir en paz.
Ella habló con los niños y les explicó que la amistad y el respeto son más fuertes que las burlas. Al final, todos pidieron perdón y volvieron a jugar en armonía.

4. Preguntas de comprensión

  1. ¿Qué hacían los niños del barrio de Mariana a pesar de tener religiones distintas?
  2. ¿Qué hicieron dos niños que no estuvo bien?
  3. ¿Qué recordó Mariana sobre lo que Dios nos invita a hacer?
  4. ¿Cómo se resolvió el problema en el parque?
  5. ¿Qué enseñanza deja esta historia sobre el respeto y la amistad?

5. Sopa de letras

Instrucciones: Busca en la siguiente sopa de letras las palabras: FE, RESPETO, PAZ, AMISTAD, PERDÓN, DIOS, AMOR, BONDAD, ORACIÓN, ESPERANZA, UNIÓN, VERDAD, ALEGRÍA, SERVICIO, FRATERNIDAD.

 Pueden estar en horizontal, vertical o diagonal.

V J T A S F V K O Z A A Y L Y L I R

L H T L U T B N H E T O P L U W U Y

C X L E U N R E N O B Z L Q J N F W

S R H G Y L I O D I R Y T X Y T R H

Y P E R D O N O C E J A C H I Y M L

I W R I I M X B N K B X C V A I C S

A G N A Z X D O Q L N Q F I N Y V E

N F R A T E R N I D A D K U O O Y R

T T U S Z P Z D K V T O Y Z T N S V

D O F K G A N A J G Q X D E P U A I

X I M E P M O D Q K I A P L D N F C

A G O E X H F J F R D S O R R J B I

A K N S M C D M O R E J L X I G V O

I M C O I F U P E R B Y I W G T N T

K E O L K Z L V F P J U N V P E D C

C G V R C Y O D S A L T V M K L V U

A E P S M A M I S T A D C K R T X G

G O T T H V U K M E S P E R A N Z A

 




PRIEMER PERIODO


ACTIVIDAD #1

1. ¿Qué es religión?

2. ¿Qué religión practican en tu familia?

3. ¿Qué celebraciones practican en tu familia?


ACTIVIDAD #2

Elige un valor y realiza una cartelera en una hoja de block. Entrégala marcada


ACTIVIDAD #3




En el punto 6 ya realizamos la celebración y los estudiantes participaron de la actividad. 

ACTIVIDAD #4

Escribe lo que hiciste en semana santa según tu religión.


JUDAÍSMO

Es una religión monoteísta con orígenes en Israel y se centra en la creencia de un Dios verdadero y su pueblo elegido. Es una religión abrahámica (Abrahám) con la Torá (antiguo testamento) como su texto espiritual fundamental, dado por Moisés.

MONOTEÍSTA: Creencia en un solo Dios

POLITEÍSTA: Creencia en varios dioses

 

PASCUA

Fiesta, la más solemne de los hebreos, que celebraban a la mitad de la luna de marzo, en memoria de la libertad del cautiverio de Egipto.

Para los cristianos, la pascua significa la resurrección de Jesús.

 

LEER

¿Por qué se llama Pascua?

 La palabra Pascua viene de un término hebreo que significa “pasar por alto”. Hace referencia a la manera en que Jehová protegió a los israelitas de la plaga que mató a todos los primogénitos de Egipto (Éxodo 12:27; 13:15). Antes de que Dios trajera esta devastadora plaga, les dijo a los israelitas que degollaran una oveja o una cabra y que salpicaran la sangre sobre los marcos de las puertas de sus casas (Éxodo 12:21, 22, primera nota). Cuando Dios viera esta señal, pasaría por alto sus casas y protegería a sus primogénitos (Éxodo 12:7, 13).

 

ACTIVIDAD #5

Escribe con tus palabras qué significado tiene la pascua para los judíos y para los cristianos (6 renglones) y realiza un dibujo











No hay comentarios:

Publicar un comentario