EDUCACIÓN FÍSICA 4°

Hola. En esta página puedes encontrar las actividades que vamos realizando durante las clases. 

Es una forma de mantener un plan de mejoramiento continuo.


Ya se termina el periodo y algunos estudiantes necesitan realizar el plan de apoyo. Aquí lo puedes descargar. Recuerda que debes realizar las actividades que reprobaste (sacaste menos de 3.0). Debes hacerlo con tu letra y prepararte para la sustentación.

PLAN DE APOYO PRIMER PERIODO

https://docs.google.com/document/d/17XlJQLAtmGNPolSgRQe4pTeigWgO_Lb7/edit?usp=sharing&ouid=116704906315991817081&rtpof=true&sd=true


Primero recuerda las normas de clase

NORMAS DE CLASE

1.       Escuchar con atención las indicaciones

2.       Respetar a compañeros y docente

3.       Uniforme completo de educación física. Si no lo tiene, se revisa excusa en el comunicador

4.       Desplazarse despacio y en silencio

5.       Tener botella con hidratación

6.       Resolver los conflictos dialogando

7.       Cuidar los elementos de clase

8.       No quedarse en las gradas sin autorización


Estas son las evidencias de aprendizaje que evaluaremos durante el primer periodo, con las actividades evaluativas de cada una.

COMPETENCIA

APRENDIZAJE

ACTIVIDADES

 Motriz

Desarrollo motor

Ajuste de los movimientos de mi cuerpo en la manipulación de objetos

1. Lanzar y atrapar con las manos ___________

 

2. Chutar y recibir con los pies _________

 

Motriz

Desarrollo motor

Relacionamiento de variaciones en su respiración en la actividad física y relajación.

3. Taller escrito sobre cambios en la respiración con el ejercicio y la pausa __________

 Motriz

Condición física

Identificación de movimientos y actividades de calentamiento y recuperación en la actividad física

4. Participa activamente en el calentamiento durante todas las clases ________

 

5. Propone ejercicios para realizar un

calentamiento ________

 

Axiológica corporal

 

Realización de actividad física actuando con respeto a su cuerpo. (Proyecto de Vida)

6. Rúbrica de evaluación sobre la participación en clase y el respeto a sí mismo y a los demás _________

 Motriz

Condición física

Identificación de los cambios fisiológicos que se presentan entre actividad física-pausa-actividad física.

7. Taller teórico práctico sobre el pulso y sus

variaciones _______

  Motriz

Lúdica motriz

(Ciudadanas) 

Aceptación y puesta  en práctica las reglas de juego

8. Rúbrica de evaluación sobre el seguimiento a las normas y reglas en los juegos y actividades prácticas _______

 

Competencia investigativa

Saco conclusiones de mis experimentos, aunque no obtenga los resultados esperados.

 

9. Conclusiones sobre el taller de respiración _________

 

10. Conclusiones sobre el taller del pulso __________

EL CALENTAMIENTO

Es una serie de ejercicios que se realizan antes de una actividad física para preparar el cuerpo. Su objetivo es evitar lesiones y mejorar el rendimiento. 

Se realiza de manera suave y progresiva

Los beneficios del calentamiento físico son: 

·       Aumenta la temperatura corporal

·       Aumenta la frecuencia cardíaca

·       Aumenta la flexibilidad muscular

·       Lubrica las articulaciones

·       Activa los sistemas cardiovascular y respiratorio

·       Mejora la coordinación

·       Incrementa la capacidad de reacción


ACTIVIDAD (5)

 Escribe 3 ejercicios para cada parte del calentamiento

1.      1. Movilidad articular

2.      2. Ejercicios de activación

3.      3. Estiramiento


¿CÓMO RESPIRAMOS?

La respiración es el proceso de intercambio de dióxido de carbono (exhalación) y de oxígeno (inhalación)

Las células de nuestro cuerpo necesitan oxígeno para vivir. Cuando estas células hacen su trabajo, generan dióxido de carbono.

Videos de apoyo

https://www.youtube.com/watch?v=Wq_bPoRTn7I

https://www.youtube.com/watch?v=LbqHZAstRcQ


ACTIVIDAD 3: LA RESPIRACIÓN

Quédate sentado-a un momento y responde:  

1.     1. ¿Cómo fue tu respiración durante la relajación?

    Realiza ejercicio por un momento, salta, trota, muévete y responde:

2.     2. Cómo fue tu respiración luego de hacer los ejercicios

3.    3.  Explica por qué se da el cambio en la respiración durante las 2 actividades anteriores


SISTEMA CARDÍACO

El sistema cardíaco, también conocido como sistema cardiovascular o circulatorio, es el encargado de transportar oxígeno, nutrientes y hormonas a todo el cuerpo. 

Partes del sistema cardíaco 

·       El corazón, una bomba muscular que impulsa la sangre a través de los vasos sanguíneos

·       Las arterias, que transportan sangre oxigenada desde el corazón a todo el cuerpo

·       Los capilares, que conectan las arterias con las venas y permiten el intercambio de oxígeno y desechos

·       Las venas, que transportan sangre desoxigenada desde el cuerpo hasta el corazón


     Videos de apoyo

https://www.youtube.com/watch?v=zO0gj6cCtE8

https://www.youtube.com/watch?v=ZzATGDMNKYw


     ¿QUÉ ES EL PULSO CARDIACO?

El pulso es el número de latidos cardíacos por minuto.

Puedes tomarte el pulso en la arteria radial en la muñeca o la arteria carótida en el cuello usando los dedos índice y medio.

El ritmo normal en reposo es de 60 a 100 pulsaciones por minuto.

ACTIVIDAD 7: MI PULSO

 Completa la tabla con los datos del pulso. Te tomas el pulso por 15 segundos después de hacer la actividad sugerida en la tabla. Luego, multiplica el valor que te da X4 para que tengas el resultado del pulso en un minuto.


ACTIVIDAD

PULSO EN 15 SEGUNDOS

PULSO EN 1 MINUTO

Reposo

 

X 4 =

Trotar

 

X 4 =

Correr

 

X 4 =

 CONCLUSIÓN

La conclusión es como un gran final de una historia. Nos ayuda a recordar lo que hemos aprendido y a entender mejor la idea principal. 

¿Por qué es importante la conclusión?

La conclusión es importante porque nos ayuda a recordar lo que hemos aprendido y a entender mejor la idea principal. Es como hacer un resumen de todo lo que hemos estudiado.

Ejemplo de conclusión

Imagina que has estado aprendiendo sobre los animales que viven en el bosque. La conclusión podría ser: "Los animales del bosque son muy importantes para el ecosistema y debemos protegerlos."


ACTIVIDAD 9: CONCLUSIONES taller respiración

De los resultados obtenidos en el taller de respiración, redacta 3 conclusiones muy bien explicadas

 

ACTIVIDAD 10: CONCLUSIONES tabla del pulso

De los resultados obtenidos en la tabla, redacta 3 conclusiones muy bien explicadas


NORMA: Una norma es un conjunto de reglas o principios que establecen cómo se debe comportar una persona en un grupo social o sociedad. 


ACTIVIDAD 8: RUBRICA NORMAS

1.       Escucho las indicaciones ____

2.       Respeto a mis compañeros ____

3.       Bajo y subo despacio ____

4.       Cuido los elementos ____

5.       Participo activamente en las clases ____

    Escribe el código numérico al frente de cada elemento que se evalúa, luego suma los 5 códigos y tendrás la nota.

   SI: 1.0       A VECES: 0.5     NO:0.0

        NOTA ________







No hay comentarios:

Publicar un comentario